¿Por qué debes cambiarte ahora a un bloqueador natural?

Existe una diferencia entre un bloqueador solar natural y uno químico:

  • El filtro solar químico es aquel que se absorbe en la piel para cumplir su función y es comúnmente usado en los bloqueadores convencionales.

  • El filtro solar físico es una barrera mineral que crea una capa en la superficie de la piel para reflejar los rayos del sol y es utilizado en productos naturales.

¿Qué ocurre con los filtros químicos?

Al ingresar a la piel crean una barrera como una esponja que atrapa los rayos ultravioletas y los convierten en calor. Se ha comprobado que la oxibenzona -ingrediente de la mayoría de los protectores solares químicos- se queda en altas cantidades en el cuerpo por hasta 7 días, lo cual despertó la curiosidad en investigadores y se han llevado a cabo múltiples estudios. (1)

Según un estudio de Environmental Working Group (EWG, 2019) donde afirman que la oxibenzona puede causar alergias, alteraciones hormonales (actúa como estrógeno en el cuerpo) y daño en las células. Al entrar en contacto con el sol forma radicales libres que están vinculados al daño celular y a la aparición de cáncer (2)

Otro estudio realizado por la revista científica Environmental Science & Technology se encontró una relación entre los altos contenidos de oxibenzona y la endometriosis (infertilidad en la mujer). También se ha encontrado una relación de la oxibenzona con la infertilidad en los hombres

Aparte de la oxibenzona hay otros compuestos como el octilmetoxicinamato el cual se absorbe rápidamente en el torrente sanguíneo y se ha detectado en la orina humana, la sangre y en la leche materna.

Y… ¿Cómo afectan a nuestro planeta?

Para no enredarte con tantos nombres científicos, la oxibenzona no es el único químico que ha entrado en investigación, sino que son un grupo de estos que se repiten en la mayoría de cremas solares en el mundo.

Estas sustancias son llamadas pseudo-persistentes, lo que significa que su degradación es muy lenta y viajan por el agua por hasta décadas, siendo absorbidas por los peces, las algas y las plantas acuáticas.

En los peces causan desordenes hormonales, los machos por ejemplo, desarrollan caracteres feminizantes ya que su tiroides se ve afectada, impidiendo así su apareamiento con las hembras y llevando a cabo una disminución considerable de las especies. En las plantas acuáticas se ve afectado su biofilm, que es una capa que mantiene protegidas las bacterias que las hojas necesitan para poder vivir bajo el agua, lo que significa que las mueren o se ven muy afectadas al verse expuestas a estos químicos.

Existen alertas por contaminación marina a causa de las cremas solares que desde los cruceros se desechan al mar. Un estudio de la Universidad del País Vasco, en España (UPV) encontró oxibenzona en la estructura interna de peces analizados, los cuales son un alimento común en España. Y con el análisis que se les hicieron a estos seres vivos, se encontraron daños evidentes en su cerebro, metabolismo y en su hígado, (Ramos, 2019) (3)

La oxibenzona se relaciona con el calentamiento de las costas provocando la decoloración de los corales, y daño en las formas de vida marina y los ecosistemas acuáticos. Por tal razón, en Hawai, el actual gobernador, David Ige (2021) prohibió a partir de Enero de 2021, la venta y distribución de los protectores solares que contengan oxibenzona y otras sustancias químicas.

Si te amas y amas a la tierra inicia el cambio ahora

Por esa razón nos parece importante que aprendas y te informes sobre todo lo común, “bueno” y “normal” que te han ofrecida toda tu vida y puedas tomar la decisión de unirte a la desintoxicación que necesita tener tu cuerpo y así mismo la tierra.

Los filtros solares físicos los crean minerales como el óxido de titanio y el óxido de zinc que es el que utilizamos en ANTUS. No recomendamos utilizar protectores con óxido de titanio en nano partículas ya que deja de ser una barrera mineral sana y se vuelve tóxico, ya que en nanopartículas puede absorberse en el torrente sanguíneo.

Minerales como el Óxido de Zinc crean una película de protección en la piel que refleja y dispersa los rayos UV al exterior, sin absorberse en el cuerpo. No son tóxicos para los animales acuáticos, ni para ti al contrario, el óxido de zinc aclara manchas, disminuye los poros, hidrata, cicatriza y mantiene la piel uniforme.

La preparación de nuestro Bloqueador Solar es una solución a una necesidad del cuidado personal y ofrece múltiples beneficios al cuerpo físico y emocional. Es hora de que iniciemos una convivencia armoniosa con nuestra madre tierra si lo que buscamos es tener una vida equilibrada y plena.

Te invitamos para que investigues a profundidad ya que hay muchísimos estudios sobre estos compuestos químicos donde demuestran científicamente las contraindicaciones que tienen, no solo para LOS SERES HUMANOS sino también para NUESTRO PLANETA.