¿Por qué las cremas humectantes tradicionales no me generan la hidratación deseada?

En la industria cosmética tradicional los insumos utilizados en los productos para la “hidratación” corporal son los famosos Aceites Minerales (Paraffinum Liquidum, Petrolatum, Mineral Oil) Cera Microcristallinay y Vaselina. Para tu sorpresa estos son derivados del petróleo, son materia inerte que ha tenido mucho éxito en la industria cosmética por sus precios bajos.

Estos ingredientes te generan una sensación de hidratación instantánea tanto en labios como en la piel ya que crean una capa oclusiva que no permite a los poros expulsar las toxinas ni el agua. La verdad es que tu cuerpo no está recibiendo ningún nutriente que pueda ser procesado por tu cuerpo. Así que sí, la mayoría de productos que encuentras en tiendas y en farmacias y que dicen contener aceites de aguacate, de almendras, de argán son producidos con bases de petróleo y una mínima cantidad de producto natural, pues en su mayoría usan fragancias y colorantes químicos para parecerse al vegetal (o fruto seco) como tal. 

¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando absorbe estas sustancias petroleras de los hidratantes comunes?

Ya que es materia inerte tu cuerpo no puede procesar estas sustancias y se acumulan dentro de tu cuerpo. Esto pasa cuando consumes por tu boca la vaselina, cuando tus poros la absorbe o cuando desmaquillas tus ojos con aceites minerales. Estos aceites inorgánicos no son procesados y comienzan a acumularse CAUSANDO EFECTOS NEGATIVOS.

En ANTUS, utilizamos aceites vegetales, que aunque son más escasos de conseguir y su costo es superior, provienen de la planta o fruto seco como las almendras, coco, ajonjolí, aguacate, entre otros… son procesados fácilmente por el cuerpo dándole nutrición y regeneración a las células con las propiedades respectivas de cada material vegetal.

En Antus creemos en una humanidad conectada con su corazón en el presente, ¿y tú, te nos unes?